Mantenimiento de Vehículos

ASIR

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Este profesional ejerce su actividad en el sector del mantenimiento de vehículos, principalmente en talleres de reparación y concesionarios de vehículos privados, industriales, agrícolas y de obras públicas.

Requisitos de acceso

  • Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso.
  • Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (3º de la ESO) o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria.
  • Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional Básica.

¿Qué voy a aprender y hacer?

  • Seleccionar los procesos de reparación interpretando la información técnica incluida en manuales y catálogos.
  • Localizar averías en los sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctricos-electrónicos, del vehículo, utilizando los instrumentos y equipos de diagnóstico pertinentes.
  • Reparar el motor térmico y sus sistemas auxiliares utilizando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes.
  • Reparar conjuntos, subconjuntos y elementos de los sistemas eléctricos-electrónicos del vehículo utilizando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes.
  • Sustituir y ajustar elementos de los sistemas de suspensión y dirección.

Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.Nueva ventana

Primer año

  • Electricidad del vehículo.
  • Mecánica del vehículo.
  • Ciencias aplicadas I.
  • Comunicación y sociedad I.

Segundo año

  • Mecanizado y soldadura.
  • Amovibles.
  • Preparación de superficies.
  • Comunicación y sociedad II.
  • Ciencias aplicadas II.
  • Formación en centros de trabajo.

 

logo

©CFGS ASIR La Providencia

©CFGS ASIR La Providencia